Normativa

La DIAN publicó un Proyecto de Resolución que pretende modificar la Resolución 0165 de 2023

La DIAN de Colombia, publicó un Proyecto de Resolución, con el cual se pretende modificar ciertos aspectos de la Resolución 000165 del 1 de noviembre de 2023.

¿Cuáles son los principales cambios del proyecto de Resolución?

Algunos de los aspectos importantes que se mencionan son:

  • Envío para la generación del documento equivalente producto de la reserva de tiquetes aéreos de pasajeros: Se dispondría de un plazo de máximo 48 horas, contados a partir de la reserva realizada en el GDS (Global Distribution System), para la generación del documento equivalente electrónico.
  • Envío de documentos a empresas de transporte intermunicipal: Propone un plazo otorgado a las empresas de transporte intermunicipal para que expidan el tiquete en físico de manera transitoria para que, dentro de las 48 horas siguientes, transmitan la información en formato XML a la Unidad Administrativa Especial de la DIAN.
  • Contingencia del emisor de P.O.S.: Quienes hayan optado por expedir tiquete de máquina registradora con sistemas P.O.S., podrán expedir el documento de venta en talonario o de papel, por el tiempo que dure el inconveniente, y esta se podrá generar para su expedición de forma manual o autógrafa o a través de sistemas informáticos electrónicos. Para luego realizar la transcripción y transmisión de cada uno de los documentos equivalentes de talonario o papel dentro de las 48 horas siguientes al momento en que se supera el inconveniente.
  • Facturar en papel para ciertos contribuyentes sin conexión a internet: Permitirá la expedición de la factura de talonario o de papel o documento equivalente en físico a los obligados que lleven a cabo la venta de bienes y/o prestación de servicios que operen en municipios que no tienen cobertura de internet fijo o de conectividad de internet limitada, previo el cumplimiento de determinados requisitos.
  • Representación gráfica: Se propone que el sujeto obligado, en lo que respecta al idioma y moneda, podrá optar por las siguientes opciones:
    • Que la representación gráfica muestre la información en idioma y moneda diferentes.
    • Que la representación gráfica muestre tanto la información en idioma castellano, y en pesos colombianos, como también la información en idioma y moneda diferentes.
  • Documento Equivalente Servicio Públicos Domiciliarios (SPD): Se propone otorgar la posibilidad de emitir en formato papel a empresas de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico, en municipios menores, en zonas rurales y en áreas o zonas urbanas específicas que presten el servicio a menos de 1.000 usuarios, o que se encuentren ubicados en los municipios listados donde no se cuenta con la cobertura de internet fijo o cuya conectividad al servicio de Internet móvil se limita a tecnologías 3G y 2G. Adicionalmente, se señalan los requisitos que deberá contener el documento equivalente de servicios públicos domiciliarios.
  • Prórroga: Se propone posponer la fecha de obligatoriedad de emisión del Documento Equivalente Electrónico, “El Extracto” hasta el 01 de noviembre de 2024.
  • Se pretende incluir información adicional para reportar en la factura electrónica de venta por las operaciones de compra y venta de divisas y cheques de viajero.

¿Hasta cuándo estará el proyecto en consulta?

La DIAN recibirá comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de resolución hasta el 18 de julio de 2024.

¿Estos cambios son definitivos?

No. El proyecto tiene el carácter de borrador. En este sentido, debe entenderse que estas modificaciones no son oficiales, siendo posible que la versión final del proyecto contenga modificaciones, las cuales serán oportunamente publicadas.

La DIAN publicó un Proyecto de Resolución que pretende modificar la Resolución 0165 de 2023 Leer más »

¿Cuáles son los beneficios de usar SAP SuccessFactors?

SAP SuccessFactors es una solución integral de gestión del capital humano (HCM) que ofrece numerosos beneficios para las empresas, entre los que se destacan:

  • Optimización de la Gestión del Capital Humano: Permite una gestión eficiente de los recursos humanos en la nube, brindando experiencias personalizadas que motivan al personal y mejoran su desempeño1.
  • Mejora del Compromiso y Productividad del Personal: Las soluciones de SAP SuccessFactors están diseñadas para mantener al personal feliz, productivo, comprometido y en constante mejora1.
  • Análisis de Datos y Toma de Decisiones Basada en Datos: Combina feedback con datos operativos para conocer a profundidad a la fuerza laboral y crear experiencias de empleados excepcionales2.
  • Escalabilidad y Flexibilidad: Ofrece opciones de extensibilidad para cubrir requisitos específicos del cliente y se actualiza regularmente para mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías3.
  • Seguridad y Cumplimiento: Proporciona una plataforma segura y cumple con las regulaciones internacionales, asegurando la protección de los datos empresariales.
  • Integraciones Preconstruidas: Cuenta con integraciones preconstruidas con otras soluciones de SAP y socios líderes para acelerar y simplificar la implementación.

Estos beneficios reflejan el compromiso de SAP con la innovación y la responsabilidad social empresarial, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU y promoviendo una cultura de bienestar y sostenibilidad. Para más detalles sobre cómo SAP SuccessFactors puede beneficiar a su empresa, le recomiendo visitar el sitio oficial de SAP.

SAP SuccessFactors

La implementación de SAP SuccessFactors en una organización implica una serie de pasos estratégicos para garantizar el éxito y la adopción del sistema. Aquí hay un resumen de las mejores prácticas y consideraciones clave:

  1. Planificación y Estrategia de Implementación: Antes de comenzar, es crucial establecer las prioridades más altas y los entregables claves. Defina fechas de puesta en marcha y determine cuántos recursos puede dedicar al proyecto1.
  2. Gestión del Cambio: Desarrolle una estrategia sólida de gestión del cambio para manejar la cantidad significativa de cambios que trae consigo una implementación o migración de SAP SuccessFactors. Utilice análisis de datos de usuarios finales para identificar y abordar brechas de adopción en módulos de aplicación, funcionalidad o procesos2.
  3. Capacitación de la Fuerza Laboral: La implementación afectará los procesos subyacentes de RRHH, lo que a menudo resulta en la necesidad de capacitación adicional. Acceda a datos de usuarios finales para identificar problemas de capacitación en áreas específicas y abordarlos con capacitación dirigida.
  4. Optimización de Procesos Empresariales: Esté preparado para abordar rápidamente problemas técnicos y relacionados con procesos. Los datos de usuarios finales pueden actuar como un sistema de alerta temprana para identificar y abordar brechas de adopción de procesos, ineficiencias y problemas de cumplimiento.
  5. Migración de Datos: Si está migrando plataformas, decida si traerá datos y, de ser así, cuánto. Planifique la migración de datos con cuidado para garantizar la integridad y la continuidad del negocio.
  6. Integración: Determine qué necesitará integrar con SAP SuccessFactors. Esto puede incluir sistemas de nómina, ERP y otras aplicaciones empresariales.
  7. Soporte Post-Lanzamiento: Conozca cómo será su estructura de soporte para las primeras semanas después de la puesta en marcha. Un soporte sólido es crucial para resolver rápidamente cualquier problema que surja.
  8. Determinación del Éxito del Proyecto: Evalúe el éxito del proyecto en función de la mejora de la eficiencia del proceso, la adopción por parte del usuario final y la satisfacción general del usuario.

Es importante recordar que cada organización es única, y la implementación debe adaptarse a sus necesidades específicas. Para obtener una guía detallada y personalizada, considere trabajar con un socio implementador o consultor especializado en SAP SuccessFactors3.

¿Cuáles son los beneficios de usar SAP SuccessFactors? Leer más »

La Importancia de las Aplicaciones SAP en el Control Empresarial

En la era de la digitalización, las aplicaciones SAP se han convertido en un componente esencial para el control y la gestión eficiente de las empresas. Estas soluciones ofrecen una plataforma integrada que permite a las organizaciones optimizar sus procesos, mejorar la toma de decisiones y aumentar la productividad.

Integración y Automatización de Procesos

Las aplicaciones SAP proporcionan una integración sin fisuras de diversos procesos empresariales, desde la gestión de recursos humanos hasta la planificación de recursos empresariales (ERP). Esto permite una visión unificada de las operaciones, facilitando la automatización y la eficiencia en todas las áreas de la empresa.

aplicaciones SAP

Análisis de Datos en Tiempo Real

Con SAP, las empresas pueden acceder a análisis de datos en tiempo real, lo que les permite identificar tendencias, prever escenarios futuros y tomar decisiones basadas en información actualizada y precisa. Esta capacidad analítica es crucial para mantenerse competitivo en un mercado en constante cambio.

Flexibilidad y Escalabilidad

Las aplicaciones SAP son conocidas por su flexibilidad y escalabilidad, lo que significa que pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa, independientemente de su tamaño o sector. Esto es vital para las empresas que buscan crecer y expandirse sin estar limitadas por su infraestructura tecnológica.

Cumplimiento y Seguridad

El cumplimiento normativo y la seguridad de los datos son preocupaciones primordiales para cualquier negocio. Las aplicaciones SAP están diseñadas con robustas medidas de seguridad y cumplen con las regulaciones internacionales, asegurando que los datos empresariales estén protegidos y que la empresa opere dentro de los marcos legales.

Colaboración y Acceso Móvil

En un mundo donde el trabajo remoto se ha vuelto común, las aplicaciones SAP facilitan la colaboración entre equipos dispersos geográficamente y ofrecen soluciones de acceso móvil. Esto asegura que los empleados puedan trabajar eficientemente desde cualquier lugar, manteniendo la continuidad del negocio.

Conclusión

Las aplicaciones SAP son fundamentales para las empresas que desean mantener un control riguroso de sus operaciones. Proporcionan las herramientas necesarias para gestionar con éxito los desafíos del entorno empresarial moderno, desde la optimización de procesos hasta la seguridad de los datos. Al adoptar las soluciones SAP, las empresas pueden asegurar un futuro más estable y próspero.

Este artículo ha sido creado para proporcionar una visión general de la importancia de las aplicaciones SAP en la gestión empresarial. Para obtener una comprensión más profunda y personalizada de cómo las aplicaciones SAP pueden beneficiar a su empresa específica, le recomiendo ponerse en contacto con un representante de SAP o visitar su sitio web para más información.

La Importancia de las Aplicaciones SAP en el Control Empresarial Leer más »